Ante (color)

Ante (estándar)

Bota de estilo tejano realizada en ante y cuero negro bordado con hilos de color
Coordenadas de color
HTML #BF8F4E
RGB (r,g,b)B (191, 143, 78)
CMYK (c, m, y, k)C (0, 35, 70, 30)
HSV (h, s, v) (35°, 59 %, 75 %)
Referencia [1]
B) Normalizado con rango [ 0 – 255 ] (byte)
C) Normalizado con rango [ 0 – 100 ] (cien)

Ante (de «dante», y este del árabe hispánico lámṭ: ‘ante, mamífero parecido al ciervo; búbalo’, quizá de origen bereber)[2][3][4]​ es un color cuya sugerencia originaria es la coloración del material llamado ante o gamuza, que es la piel curtida y adobada del alce, del búfalo o de otros animales.[4]​ También se le llama ocre ante y pardo ante.[1]

El ante se define como un color pardo moderadamente saturado, un pardo naranja de saturación débil o un pardo rojizo claro.[4]​ El ante estándar, que aparece normalizado en catálogos cromáticos, es naranja amarillento, semioscuro y de saturación moderada. Todas estas variaciones constituyen una familia de colores denominados anteados.[4]

Ejemplos de colores anteados
   
HTML #AB774A #AB6A38
CMYK (0, 30, 60, 35) (0, 35, 70, 40)
RGB (171, 119, 74) (171, 106, 56)
HSV (28°, 57 %, 67 %) (26°, 67 %, 67 %)
Referencia [1] [1]
  1. a b c d Gallego, Rosa; Sanz, Juan Carlos (2005). Guía de coloraciones. Madrid: H. Blume. ISBN 84-89840-31-8. 
  2. Real Academia Española. «ante». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Consultado el 13 de junio de 2012. 
  3. Real Academia Española. «dante». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). Consultado el 13 de junio de 2012. 
  4. a b c d Gallego, Rosa; Sanz, Juan Carlos (2001). Diccionario Akal del color. Akal. ISBN 84-460-1083-6. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search